Nacional de Uruguay conquista la copa libertadores por segunda vez en su historia
- Al Filo del Área
- 6 ago 2019
- 2 Min. de lectura

El 6 de agosto de 1980 se jugaría en el Estadio Centenario de Montevideo la final de vuelta de la Copa Libertadores de América, entre Club Nacional de Futbol y el Internacional de Porto Alegre, la final de ida había terminado en empate a 0-0 en Brasil, mientras que en Uruguay el equipo local se impondría por la mínima diferencia para así conquistar su segundo título continental.
El camino del campeón no fue nada fácil, tuvo que dejar en el camino a su eterno rival Peñarol en la Liguilla Pre-Libertadores de América que se disputo en 1979. En la fase de grupos le toco con, Defensor Sporting (equipo uruguayo), The Strongest y Oriente Petrolero (ambos equipos bolivianos).
En la fase final tampoco la tuvo cómoda pues compartió grupo con O’Higgins de Chile y Olimpia de Paraguay, vigente campeón de dicha competición en esos años. El equipo Uruguayo supero a sus rivales con jerarquía, venciendo 2-0 al equipo chileno en la última fecha y así clasificándose nuevamente a una nueva final.
En la final se midió contra un poderoso Internacional de Porto Alegre, el partido se jugó en el estadio Beira-rio de dicha ciudad, ante 70. 000 espectadores. Aproximadamente 20. 000 hinchas uruguayos acompañaron a su equipo en esta final, el cual saco un valioso empate, que le permitiría ir a definir tranquilamente la serie en Montevideo-Uruguay.
El partido de vuelta fue una verdadera fiesta, 70.000 personas se dieron cita en el mítico Estadio Centenario de la capital uruguaya para ver a su equipo coronarse nuevamente campeón de América. La salida de ‘los albos’ fue apoteósica, el humo de los fuegos artificiales de la artificio casi no dejaba ver la cancha y los jugadores.
Al minuto 34 del primer tiempo una autentica jugada de laboratorio, efectuada por los delanteros uruguayos Waldemar Victorino y Julio Cesar Morales termino en el primer y único tanto del partido, coronando así al equipo uruguayo por segunda vez campeón de la Copa Libertadores De América.
Diego Cargua.
Comentários